En Barcelona hay muchos centros especializados en tratamientos para la desintoxicación y rehabilitación de las adicciones.
Las adicciones son un problema grave. Tanto si lo estás pasando tú, como si es un miembro de tu familia o un amigo, buscas soluciones. Pero las adicciones son un tema tabú. Y esto provoca que apenas haya información al respecto.
Un primer paso es reconocer el problema. Es quizás uno de los pasos más importantes. Detectar el problema significa poder buscar una solución.
En un primer momento no sabes dónde acudir o con quien hablar del tema. Si estás en ese momento, te explicamos varias opciones que tienes.
Las adicciones son una enfermedad reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Y como tal, podemos acudir al sistema de salud de la Seguridad Social para buscar tratamiento. En Catalunya se gestiona a través de los CAS (Centros de Atención y Seguimiento de las Drogodependencias). Por tanto, acudiremos a nuestro CAS de referencia. En nuestro ambulatorio nos pueden informar con detalle, aunque no es necesario ir a consulta de nuestro médico general. Y tras pasar consulta en el CAS, los profesionales nos indicarán el tratamiento idóneo en función de nuestro estado. Si necesitamos tratamiento ambulatorio, podemos hacerlo en el propio CAS o acudir a un gabinete o a un psicólogo privado.
En el caso de enfrentarnos a un caso más grave, necesitaremos un centro de desintoxicación para seguir un tratamiento residencial. También en este caso podemos solicitar hacerlo a través del sistema público, pero en estos casos los tiempos de espera son amplios y no se puede hacer ingreso inmediato. Este proceso también se gestiona a través del CAS, que asigna uno de los centros asociados al sistema sanitario.
Para poder ingresar de forma inmediata podemos elegir un centro de desintoxicación privado.
En el siguiente gráfico puedes ver los recursos de la Red Asistencial de la Generalitat de Catalunya respecto a las adicciones.
